Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta drama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drama. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de noviembre de 2013

La Caricia de Tánatos, de María José Moreno.

                                                   


María José Moreno ha escrito un relato muy ameno, en el que aplica sus conocimientos sobre psicología para hacernos comprender como puede una mujer llegar a soportar un maltrato psicológico como el que se presenta en esta tercera novela de la escritora cordobesa. 
No solo es un relato, que nos mantiene en tensión de manera constante, esperando saber más, asistiendo impasibles a un final insospechado, sino que además es una novela necesaria en nuestra sociedad. Necesaria porque el mundo del maltrato psicológico no recibe en nuestro país, a pesar del monótono recuento de víctimas en los telediarios, una atención que intente llegar a las causas profundas de esta lacra  de la que no logramos desprendernos. Necesaria porque no nos pretende presentar una mirada exagerada, barroca o tremendista de este problema, sino que todo es enfocado de una manera realista y sobria, puesto que como todos sabemos, en la mayoría de los casos, el maltratador presenta una apariencia normal o incluso agradable en la vida social y laboral, reservando su maldad para la intimidad del hogar.
Por todo ello, si sientes curiosidad y crees que necesitas saber algo más que de números de víctimas, y manifestaciones de repulsa este relato es para ti.

sábado, 24 de noviembre de 2012

¡¡ Lynx ya esta aquí !!

Pues sí. Aunque pensé que nunca llegaría el día, lo cierto es que mi primer libro, Lynx ya está publicado y listo para el disfrute de todo aquel que se aventure a leerlo. Por menos de lo que te vale una caña lo puedes tener en formato libro electrónico. Y si te va más el formato tradicional, tendrás que rascarte un poco más el bolsillo, pero tranquilo, te costará lo mismo más o menos que un gin-tonic en Madrid. 
Pero, ¿Qué es exactamente Lynx? En cuanto al género, podríamos decir que es algo ecléctico, combinando el género policíaco, el drama, y cierto fatalismo existencial latente en todo el relato, que le da un toque más sesudo en ciertos pasajes, pasando de la acción a la reflexión y viceversa. Y aunque, no es un libro alegre, ni mucho menos, y contiene ciertos pasajes muy, pero que muy crudos, lo cierto es que pese a todo, la fuerza y determinación de algunos de  sus personajes evitan dejarnos con la mala sensación de un nihilismo superfluo y vacío, tan en boga en la literatura actual.
Probablemente, no te he aclarado mucho ¿verdad?, pero lo cierto es que como autor, se me hace bastante difícil describir un libro como éste. Para esta tarea, nada mejor que el lector...así que ya sabes,¡ Apoya a los escritores noveles y cuéntame que te ha parecido!