Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta femenino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta femenino. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de noviembre de 2013

La Caricia de Tánatos, de María José Moreno.

                                                   


María José Moreno ha escrito un relato muy ameno, en el que aplica sus conocimientos sobre psicología para hacernos comprender como puede una mujer llegar a soportar un maltrato psicológico como el que se presenta en esta tercera novela de la escritora cordobesa. 
No solo es un relato, que nos mantiene en tensión de manera constante, esperando saber más, asistiendo impasibles a un final insospechado, sino que además es una novela necesaria en nuestra sociedad. Necesaria porque el mundo del maltrato psicológico no recibe en nuestro país, a pesar del monótono recuento de víctimas en los telediarios, una atención que intente llegar a las causas profundas de esta lacra  de la que no logramos desprendernos. Necesaria porque no nos pretende presentar una mirada exagerada, barroca o tremendista de este problema, sino que todo es enfocado de una manera realista y sobria, puesto que como todos sabemos, en la mayoría de los casos, el maltratador presenta una apariencia normal o incluso agradable en la vida social y laboral, reservando su maldad para la intimidad del hogar.
Por todo ello, si sientes curiosidad y crees que necesitas saber algo más que de números de víctimas, y manifestaciones de repulsa este relato es para ti.

lunes, 15 de abril de 2013

Lidia Herbada. 39 cafés y un desayuno.

                       

                                       
                                                            



.Es el que nos ocupa hoy un divertidísimo libro en el que además de reírnos sin parar, vamos a poder aprender muchas cosas sobre el no muy conocido mundillo de las citas por Internet para conocer pareja. Así, acompañaremos a Martina, una atractiva mujer en la treintena a la que el amor no le ha sonreído mucho hasta ahora, en su periplo romántico-cibernético en busca de su hombre ideal. Como nota curiosa, y para hacer el asunto aún más surrealista, debéis saber que no es la propia Martina la encargada de seleccionar los perfiles adecuados para compartir un café con ella. La labor de ciber-alcahueta correrá a cargo de su hermana, que en muchas ocasiones hará una selección previa del mejor perfil, (o a veces, simplemente, del menos malo) y que incluso no dudará en someter a los aspirantes a una especie de encuentro con tercer grado incluido previo a la cita definitiva con la interesada.
Es, pues, fácil imaginar la que se puede acabar montando con una situación así, y efectivamente se monta. A medida que los sucesivos candidatos van desfilando brevemente por la tambaleante vida de Martina, no podremos parar de reír, unas veces genuinamente, otras por no llorar, puesto que no nos va a ser fácil desvincularnos emocionalmente de las desventuras de la protagonista, sintiendo esa especie de frustración que muchos sentimos cuando el coyote fracasa una y otra vez en su infatigable persecución del correcaminos. Así, pues, sufriremos como en carne propia cada uno de los reveses en la vida de Martina deseando un final feliz más que merecido por el tesón que la hermana de Martina pone en su empeño.
39 cafés y un desayuno es una lectura fresca, ágil y sobre todo divertida y entretenida, que desde aquí animo a descubrir.