Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta escritores noveles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritores noveles. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de julio de 2013

La lluvia es una canción sin letra, de Ángel Gil Cheza.

Una de los muchos motivos por los que me gusta leer es porque aprendo cosas nuevas. Ya sé que parece una obviedad, pero el caso es que a veces este pequeño detalle pasa inadvertido. Y con esta brillante novela aprenderás mucho, a no ser que seas un experto en la materia,  de lo que significa trabajar en un yacimiento arqueológico en la actualidad, y de como pueden llegar a ser y a comportarse las personas que trabajan en él. Probablemente lo que verás aquí se parecerá poco a las ideas previas que sobre las excavaciones arqueológicas puedas tener.
Con respecto a la trama, dos historias paralelas con el fondo incomparable de la isla de Irlanda, se entrecruzan en esta novela. Una se remonta a las guerras de poder entre los distintos reinos que se disputaban, con el permiso se los vikingos,  el control total de Irlanda hace más o menos un milenio. La otra transcurre en nuestros días, relatando las peripecias del joven protagonista en los yacimientos arqueológicos de la isla. La novela bascula entre ambas historias con agilidad, y , efectivamente, como se indica claramente en su título es bastante adictiva. Cuenta, además con todos los elementos necesarios de para que una novela tenga éxito, aventuras, amor, intriga, algo de humor, y muchas otras cosas que tendrás que descubrir por ti mismo...
En conclusión, un buen relato, con el que disfrutarás mientras vas descubriendo detalles que, paso a paso, irán conformando unas tramas que aun separadas mil años entre sí, convergerán inexorablemente hacia un final insospechado y audaz.

sábado, 8 de junio de 2013

Estamos de fiesta con la Feria del Libro de Madrid...¡Lynx gratis por tres días!



Una buena noticia para todos, 
Me complace anunciaros que mi primer libro, Lynx, publicado recientemente, estará disponible de forma gratuita en formato ebook desde el Domingo 9 De Junio hasta el Martes 11 en la página de Amazon. Podéis pinchar en el vínculo de arriba o en el del lado superior derecho, donde pone "mis libros publicados". Dependiendo de la parte del mundo donde estéis, a lo mejor tenéis que usar la web de USA, Francia, Alemania...pero no os preocupéis porque la promoción gratuita es global y funcionará allá donde os encontréis. 
Espero que os guste mucho, y si es así, os agradecería enormemente que hicierais estas dos cositas por mí; poner vuestra opinión en la página de Amazon, Goodreads etc y recomendar el libro a vuestros amigos vía Facebook, Twitter o como estiméis apropiado. Esta es la única forma de que los escritores noveles podamos hacernos visibles, y competir en igualdad de condiciones con los consagrados.

¡Gracias a todos!




jueves, 29 de noviembre de 2012

Autoeditar. Algo está cambiando...

Es un hecho claro.El fenómeno de la autoedición está transformando profundamente el mercado editorial. Un autor lo que quiere fundamentalmente es ser leído  puesto que, como artista tiene la necesidad imperiosa de expresarse, de sacar lo que lleva dentro. Y aquí aparece el primer escollo. Hasta hace bien poco, necesitabas el visto bueno de una tercera persona, bien una editorial, bien un concurso literario que te diese el empujón. Obviamente esto presenta un problema importante. Estás a expensas de que la editorial, que no debemos olvidar, es una empresa, de el visto bueno a tu obra. Y te la pueden rechazar, por infinidad de motivos, incluso aunque crean honestamente que es un buen libro. Si la temática no les interesa, o no es vendible, te lo rechazarán. También por supuesto, te lo pueden aceptar, especialmente, si creen que va a ser vendible. Ha habido ejemplos de verdaderas obras maestras que han sido rechazadas inicialmente, como La conjura de los necios. Por otra parte, hay otros ejemplos de libros que parten con un importante apoyo y promoción previa solo porque el autor es un presentador de un programa de cotilleo, o un ex-banquero que acaba en el calabozo. 
¿Y sabéis qué? Una de las pocas cosas buenas qué tiene esta era que nos ha tocado vivir, es que  no hace falta el visto bueno de ningún poderoso para llegar a la gente. Puedes publicar tu obra en los cinco continentes, en formato digital y en papel (impresión bajo demanda, claro está), sin poner un duro, sin sufrir un rechazo (justificado o no), y son los lectores, y no otras personas los que te pondrán en tu sitio. Y, qué curioso, luego son las editoriales las que vienen, como moscas a la miel a perseguir a esos autores noveles que están vendiendo miles de e-books a la semana sin saberse muy bien como llegaron a conseguirlo.
Puedo citar cómo ejemplos a Esteban Navarro, Juan Gómez Jurado o Eva García Saenz. Todos estos autores, de los cuales he leído varias obras, son absolutamente recomendables, y un ejemplo de como los tiempos están cambiando, al menos por una vez, para bien.
Y, yo, hablando desde mi humilde posición de autor que empieza a abrirse paso en este mundo, ya puedo decir con enorme satisfacción que mi libro, Lynx, está llegando poco a poco a cada vez más gente, y que las las primeras críticas independientes que estoy teniendo, (las de amigos no me valen, por más que me juren y perjuren que son absolutamente imparciales), están siendo muy positivas. Recuerdo con mucho cariño una crítica que me ha llegado de América de un tal Félix Segovia: "Trepidante, intenso y lleno de ritmo. Díficil de olvidar. Me ha gustado todo sobre el relato. Quizá se me ha hecho algo corto. Es de verdad fácil y divertido de leer."
No sé si alguna vez llegaré a ser reconocido como un  gran escritor, o un best seller, pero el hecho de  saber que hay algunas personas que han disfrutado de mi libro, y que han sido felices con él, ya  es muchísimo más de lo que nunca hubiera soñado lograr.